Empresas

Identidad Visual para Proyectos
Empresariales

(Cliente Interno)
La identidad visual de un programa empresarial refleja gráficamente
sus objetivos y valores fundamentales, proporcionando una representación
 visual distintiva y coherente.

¿Qué objetivos persigue el diseño de identidad visual en
proyectos empresariales?

 

Concientización
El diseño de la identidad visual tiene como objetivo principal generar
conciencia y reconocimiento del programa entre los clientes internos,
destacando su presencia, relevancia y continuidad.

Posicionamiento
La identidad visual fortalece el posicionamiento del programa al
integrar símbolos, valores y cultura empresarial, contribuyendo así a su
importancia y competitividad.

Permanencia
Un diseño visual sólido y adaptable garantiza una comunicación duradera y
efectiva, permitiendo 
respuestas ágiles y eficientes a lo largo del tiempo.

Empresas

Identidad Visual para Proyectos
Empresariales

(Cliente Interno)
La identidad visual de un programa empresarial refleja gráficamente
sus objetivos y valores fundamentales, proporcionando una representación
 visual distintiva y coherente.

¿Qué objetivos persigue el diseño de identidad visual en
proyectos empresariales?

 

Concientización
El diseño de la identidad visual tiene como objetivo principal generar
conciencia y reconocimiento del programa entre los clientes internos,
destacando su presencia, relevancia y continuidad.

Posicionamiento
La identidad visual fortalece el posicionamiento del programa al
integrar símbolos, valores y cultura empresarial, contribuyendo así a su
importancia y competitividad.

Permanencia
Un diseño visual sólido y adaptable garantiza una comunicación duradera y
efectiva, permitiendo 
respuestas ágiles y eficientes a lo largo del tiempo.

Empresas

Identidad Visual para Proyectos
Empresariales

(Cliente Interno)
La identidad visual de un programa empresarial refleja gráficamente
sus objetivos y valores fundamentales, proporcionando una representación
 visual distintiva y coherente. 

¿Qué objetivos persigue el diseño de identidad visual en proyectos empresariales?

Concientización
El diseño de la identidad visual tiene como objetivo principal generar
conciencia y reconocimiento del programa entre los clientes internos,
destacando su presencia, relevancia y continuidad.

Posicionamiento
La identidad visual fortalece el posicionamiento del programa al
integrar símbolos, valores y cultura empresarial, contribuyendo así a su
importancia y competitividad.

Permanencia
Un diseño visual sólido y adaptable garantiza una comunicación duradera y
efectiva, permitiendo 
respuestas ágiles y eficientes a lo largo del tiempo.

DISEÑO DE KEY VISUAL
PARA RRHH DE
GRUPO ARCOR

Objetivo del proyecto:

Diseñar el key visual del área de Recursos Humanos contemplando la diversidad, complejidad y diferentes contextos de los PROYECTOS Y PROGRAMAS que propone y desarrolla el área.

Esta nueva identidad permite crear un espacio donde alojar de manera coherente y sincronizada los diferentes proyectos y programas RRHH con un mismo criterio, diseñando un marco visual adaptado, respetando la identidad de los mismos sin perder el balance y equilibrio de las formas compositivas que se han venido gestionando; logrando así un nuevo universo creativo, unísono y funcional.

DISEÑANDO EL FUTURO

Modelos de Identidad para Programas Empresariales de Alto Impacto

Objetivo del proyecto:

En el diseño de modelos para programas empresariales, todo comienza con una idea clara de lo que se quiere transmitir y promover. Se trata de capturar el espíritu del  PROGRAMA  y traducirlo en una identidad visual que inspire y conecte con el público objetivo.

En estos ejemplos veremos aplicado la identidad a diversidad de mensajes y  piezas de comunicación.

UNA TRAVESÍA CREATIVA

Descubre el proceso creativo detrás de la nueva identidad de CAMPUS CORVEN

El desafío: adaptar la identidad institucional existente a una plataforma interna sin replicarla. La clave: crear una imagen corporativa versátil que evolucione y se adapte al cambio constante. A continuación, te mostramos un vistazo exclusivo a algunas etapas y conceptos del diseño, ten en cuenta que lo que se muestra aquí es solo una parte del proceso y no el resultado final, que se mantiene confidencial.

REDISEÑO DE IDENTIDAD

¿Cómo ORFEDA renovó su Imagen Corporativa?

El proyecto de diseño de la nueva identidad de ORFEDA buscó crear una marca que reflejara su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social empresarial y la innovación. El nuevo logotipo combina un anagrama (ORFEDA) con un pictograma (hojas) que simboliza el cuidado del medioambiente y la vida. El diseño busca la comunicación visual a través de elementos puramente visuales, no verbales, y permite la separación de uno de los elementos como isotipo. El proceso de diseño se basó en la semiótica, ciencia que estudia los signos y su significado, y se enfocó en crear una marca que sea reconocible y memorable.

MODELO DE PLANTILLAS PORTADAS, ALGO DE ID VISUAL PARA PRESENTACIONES.

Ejemplo de los avances en el diseño de identidad visual para el programa Sistema de Gestión de Desempeño. En este proyecto, se ha sumado a la paleta cromática institucional una paleta secundaria de manera creativa, sumando nuevos elementos visuales y estilos que se alinean con la identidad corporativa. La introducción de una paleta secundaria complementaria refuerza la coherencia visual del programa y realza su identidad.

Cita: JMT Balmer (2001), la identidad corporativa es la suma de los elementos tangibles e intangibles que distinguen a una organización. Además, está configurada por las acciones de los líderes, la tradición y el entorno de la empresa.

Scroll al inicio